12 años de gestiones de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur

Noticias

Comparte con amigos:

Doce años atrás, un 2 de agosto del año 2012, se constituyó legalmente la Mancomunidad Gran Ciudad del sur, con altas expectativas de incidir positivamente en la generación de soluciones a problemas comunes de seis municipios. Transcurridos éstos años, se tienen grandes retos por resolver, entre otros: la gestión integral del recurso hídrico mediante la buena gestión del agua potable, el tratamiento de las aguas residuales y la gestión de los desechos sólidos como lo tres grandes temas vinculados de forma directa con la salud de la población y la preservación del medio ambiente, así como la necesidad de implementar políticas, programas, proyectos y acciones de desarrollo económico que detonen en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

No obstante, para éstos y otros temas, se han generado propuestas de solución que están siendo entregados ante instituciones del gobierno central, bancos de desarrollo y cooperantes internacionales, esperando se logre visualizar que las propuestas de solución para éstos grandes temas, no solo requieren de recursos económicos en cantidades no despreciables, si no de estrategias con el involucramiento de actores tan importantes como lo son los usuarios de éstos recursos y servicios básicos, adquiriendo compromisos en la implementación de propuestas de solución.

Continuaremos generando proyectos, quizás incipientes, en la búsqueda de incrementar las capacidades laborales de adolescentes y jóvenes que requieren de oportunidades de acceso al mercado laboral formal.

Los programas de capacitación que anualmente la Mancomunidad desarrolla en favor del personal de las ocho municipalidades que ahora están asociadas a la Mancomunidad, continuarán desarrollándose, contribuyendo con el incremento de capacidades laborales que coadyuven al cumplimiento de las competencias municipales en favor de la población en distintos temas, mencionando entre otros: Gestión y Administración Territorial, Catastro-IUSI, Agua y Saneamiento, Desarrollo Económico.

Si se quisiera concluir sobre lo actuado en los doce años de existencia de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, debieran ser los bancos de desarrollo, los cooperantes internacionales, las instituciones de gobierno y las organizaciones no gubernamentales con quienes trabajamos, quienes lo confirmen.

Lo que si se puede afirmar, es que vemos de cerca las soluciones a los grandes problemas del territorio, que requieren no solo de la voluntad política de los gobiernos locales, si no de grandes inversiones que deberán venir de inversiones públicas del gobierno nacional y de cooperaciones internacionales, así como de alianzas público-privadas con el compromiso de una población dispuesta a ser parte de las soluciones.

Cuantos años más vendrán, Dios y el tiempo lo confirmarán, motivados a continuar con el mismo ímpetu y mística de trabajo que se tenía en el momento de la fundación de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, abiertos a escuchar ideas y propuestas de solución, y principalmente de recibir la participación e involucramiento de todos los actores interesados en generar cambios y beneficios para la actual y futuras generaciones.

Gracias al personal profesional y técnico de la Mancomunidad, a los señores Alcaldes Municipales y representantes de los Concejos Municipales que apoyan a la Mancomunidad, así como de los colaboradores municipales que creen y confían en la Mancomunidad, que sin la ayuda de ustedes, lo logrado no podría existir.

No te pierdas

Más Noticias